Irena Muñoz Vleasquez
Estudiante Comunicacion I
Grupo 2
En la relación médico paciente se puede experimentar, cuando la consulta es en cualquier centro de salud donde los 2 o mas miembros que participan se encuentran presentes, como cada uno de los aspectos en los que se puede establecer la comunicacion pueden influenciar a la hora de realizar un diagnostico acertado (por parte del médico) y curarse en el menor tiempo posible (por parte del paciente). Los gestos, posturas, acciones físicas, actitudes y palabras por medio de las cuales puede expresarse una persona hacen parte de la comunicacion verbal y no verbal por medio de la cual los seres humanos nos expresamos a diario.
Las actividades que han sido realizadas por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, adquieren gran importancia para el país, ya que contribuyen con su desarrollo y aumentan la calidad de vida de todos los habitantes en el país.
Aunque la telemedicina se convierte en una forma muy eficaz de comunicarse y realizar consultas de una forma rápida para las comunidades que están mas alejadas de las principales ciudades, puede haber problemas cuando se trata de expresar de forma no verbal, ya que no seria posible tener una apreciación completa de el paciente y seria mas limitada la relación, lo que podría representar un obstáculo para la telemedicina.
2. Según el programa de TELEMEDICINA denominado "DOCTOR CHAT", de la Fundación Santa Fe en Bogotá, analice en ese espacio virtual de relación médico - paciente, los aspectos kinésicos, paralingüísticos y proxémicos de esta comunicación.
http://www.fsfb.edu.co/doctorChat/
Por medio de este programa, considerando que puede ser una muy buena ayuda, solo puede brindar una asesoria en casos donde la presencia de un médico no es tan relevante e indispensable.
Los aspectos kinesicos, paralinguístico y proxémico no se ven reflejados en esta comunicación, ya que esta esta ligada a la comunicación escrita, así que la proxemia no se reflejaría aca, la kinesia seria imposible de determinarse, ya que no se puede observar al paciente y sus diferentes movimientos corporales, y los aspectos paralinguísticos también serian imposibles de determinar, debido a que estas se refieren a elementos que acompañan propiamente al aspecto lingüístico, el cuál tampoco se da en esta situación.
http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/viewFile/322/244
Anglosajona: Referente al sujeto o pueblo de habla inglesa
Intranet: En sus inicios, era una red para compartir información entre los empleados de una empresa determinada. Actualmente es una red que permite compartir la información por medio de la internet.
Criogenización: Se refiere a “mantener seres humanos vivos en condiciones de congelación”. El objetivo es conservar sus funciones vitales para una reanimación futura.
Telemática: Según Wikipedia es una “disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática”.
GSM: Se refiere al sistema global para las comunicaciones móviles. Es un sistema de telefonía digital estándar, libre de regalías.
ISDN: Se refiere a la Red Digital de Servicios Integrados. Es una red ue facilita las conexiones digitales, entre ellas, de voz y otros tipos; los usuarios a través de un conjunto de “interfaces normalizados”.
Variopinto: Se refiere a lo que contiene en su conjunto elementos distintos.
Recidivas: Se refiere a las enfermedades que reaparecen después de que su convalencia ha terminado.
Recidivas: Se refiere a las enfermedades que reaparecen después de que su convalencia ha terminado.
En la sociedad actual, donde los avances tecnológicos cada vez hacen parte de la cotidianidad de nuestra vida, resulta muy importante que se haga posible una vinculación con otros aspectos como la educación y salud.
La telemedicina, es una herramienta muy importante para que se pueda tener acceso hasta en los lugares mas remotos a un servicio médico y lograr salvar vidas en algunos casos donde podrían considerarse situaciones extremas, con la ayuda de el personal especializado a distancia; pero a mi parecer, igualmente se debería de tener contacto con un médico de forma presencial, y desde allí la información adquirida por este médico y podría ser dirigida, según las necesidades que presente el paciente al especialista correspondiente, o en otros casos a un laboratorio o centro de investigación. En el cual se interpretaría cual es la enfermedad que sufre el paciente, y por medio de el médico que hace presencia en el lugar de residencia del paciente comenzar el tratamiento más adecuado para tratar su enfermedad de una forma mas efectiva.
Aunque este medio de práctica médica a distancia apenas esta en sus inicios, lo considero una forma muy importante y fundamental para el desarrollo e innovación en todos los aspectos que pueden incluir el área de la salud (investigación, relación médico-paciente, etc), ya que permite la comunicacion inmediata a nivel global; se puede considerar la base para determinar como se realizaran las practicas médicas en un futuro muy próximo.
A continuación un video en donde se puede observar como la telemedicina se empieza a aplicar en nuestro país con el fin de realizar una interacción entre estudiantes de un colegio rural y médicos de la Universidad Javeriana de Bogotá.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Anglosajón. Wordreference.com. Diccionario de la lengua española (en línea)< http://www.wordreference.com/definicion/anglosaj%C3%B3n> [citado el 24 de septiembre de 2011]
Intranet. Wikipedia( la enciclopedia libre)[en línea] <http://es.wikipedia.org/wiki/Intranet> [ citado el 24 de octubre de 2011]
Criogenización, el arte del congelado humano. Xataka ciencia (la ciencia de forma sencilla)[en línea] <http://www.xatakaciencia.com/biologia/criogenizacion-el-arte-del-congelado-humano> [citado el 24 de octubre de 2011]
Recidiva. The free dictionary (en línea) <http://es.thefreedictionary.com/recidivas> [ citado el 24 de octubre de 2011]
Telemática. Wikipedia (la enciclopedia libre) [en línea] <http://es.wikipedia.org/wiki/Telem%C3%A1tica>[ citado el 24 de octubre de 2011]
Sistema global para las comunicaciones móviles. Wikipedia (la enciclopedia libre) [en línea]< http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_global_para_las_comunicaciones_m%C3%B3viles> [ citado el 24 de octubre de 2011]
Red Digital de Servicios Integrados. Wikipedia (la enciclopedia libre) [en línea]< http://es.wikipedia.org/wiki/Red_Digital_de_Servicios_Integrados> [ citado el 24 de octubre de 2011]
Variopinto(definición). The Free Dictionary (en línea) < http://es.thefreedictionary.com/variopinto> [ citado el 24 de octubre de 2011]